1. Kremlin
La ‘Casa Blanca rusa’ está formada por un conjunto de edificios civiles y religiosos, cuatro palacios y cuatro catedrales, para ser exactos, agrupados en un recinto que delimita con la Muralla del Kremlin. El primero de esta lista de lugares turísticos de Rusia está abierto al público desde 1955, y en 1990 fue incluido en la lista de Patrimonios de la Humanidad de la Unesco. Puede visitarse con dos tipos de entrada: una para el territorio exterior del Kremlin y la plaza de las catedrales, y otra para acceder al Museo de la Armeria. Ambas merecen la pena.
2. Plaza Roja
La plaza más famosa que ver en Rusia ocupa nada menos que una superficie de 23.100 metros cuadrados. También en la lista de la Unesco, separa el Kremlin, del barrio de Kitay-górod. Su nombre no proviene del color de los ladrillos que la rodean, sino que deriva de Красная (Krásnaya), que significa ‘roja’, pero en ruso antiguo quería decir ‘bonita’. En su interior se encuentra el sepulcro de Lenin, así como el patíbulo o el monumento a Minin y a Pozharsky, dos héroes nacionales por su papel en la defensa del país contra la invasión polaca de principios del siglo XVII.
3. Catedral de San Basilio
Situada en la Plaza Roja, este templo ortodoxo es conocido por sus cúpulas en forma de bulbo, que la hacen fácilmente reconocible. Uno de los iconos que visitar en Rusia fue construido en 1554 por orden de Iván el Terrible, obedeciendo a una promesa que había hecho años antes si conseguía conquistar el Kanato de Kazán. Está compuesta por nueve capillas independientes y su nombre original era Catedral del Manto de la Virgen, ya que fue bendecida un 1 de octubre, cuando se celebra esa festividad. Ha sobrevivido a varios incendios e, incluso, a un plan de demolición por parte de Stalin.
No hay comentarios:
Publicar un comentario